Los materiales termoplásticos son polímeros que poseen la capacidad de ablandarse y volver a endurecerse repetidamente cuando se someten a cambios de temperatura.

Esto los diferencia de los termoestables, que se endurecen de forma irreversible una vez moldeados. Entre los principales materiales termoplásticos utilizados en el proceso de inyección, se encuentran:

Poliamidas  (PA)

Poliamidas (PA)

Las poliamidas, también conocidas como nylons, se caracterizan por su alta resistencia mecánica y a la abrasión. Son ampliamente utilizadas en la fabricación de piezas para la industria automotriz, textiles técnicos y aplicaciones eléctricas.

Polietileno (PE)

Polietileno (PE)

El polietileno es uno de los plásticos más comunes y ampliamente utilizados en el mundo. Se caracteriza por su baja densidad, excelente resistencia química y buena capacidad de aislamiento eléctrico. Es empleado en la fabricación de envases, tuberías, juguetes y componentes para automóviles.

Poliestireno (PS)

Poliestireno (PS)

El poliestireno es conocido por su ligereza, transparencia y facilidad de procesamiento. Es utilizado para la fabricación de envases, utensilios desechables y componentes de electrónicos.

Policloruro de vinilo (PVC)

Policloruro de vinilo (PVC)

El PVC es ampliamente utilizado en aplicaciones que requieren resistencia a la intemperie y a productos químicos, como tuberías, perfiles para ventanas y recubrimientos para cables.

Polipropileno (PP)

Polipropileno (PP)

El polipropileno es otro termoplástico popular conocido por su alta resistencia al calor y a la abrasión. Además, ofrece una excelente relación resistencia-peso y una baja absorción de agua. Su aplicación abarca desde envases hasta componentes automotrices y textiles.